linux

Ventajas y Desventajas de Linux


Versiones
El desarrollo inicial Linux ya aprovechaba las características de conmutación de tareas en modo protegido del 386, y se escribió todo en ensamblador.
Linus nunca anunció la versión 0.01 de Linux (agosto 1991), esta versión no era ni siquiera ejecutable, solamente incluía los principios del núcleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumía que uno tenia acceso a un sistema Minix para su compilación.
El 5 de octubre de 1991, Linus anunció la primera versión "Oficial" de Linux, - versión 0.02. Con esta versión Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C) pero no mucho mas funcionaba. En este estado de desarrollo ni se pensaba en los términos soporte, documentación, distribución.
Después de la versión 0.03, Linus salto en la numeración hasta la 0.10, más y más programadores a lo largo y ancho de internet empezaron a trabajar en el proyecto y después de sucesivas revisiones, Linus incremento el numero de versión hasta la 0.95 (Marzo 1992). Mas de un año después (diciembre 1993) el núcleo del sistema estaba en la versión 0.99 y la versión 1.0 no llego hasta el 14 de marzo de 1994.
La versión actual del núcleo es la 2.2 y sigue avanzando día a día con la meta de perfeccionar y mejorar el sistema.
La ultima versión estable es la versión 2.2, que soporta muchos más periféricos, desde procesadores hasta joysticks, sintonizadores de televisión, CD ROMs no ATAPI y reconoce buena cantidad de tarjetas de sonido. Incluye también soporte para tipos de archivos para Macintosh HFS, Unix UFS y en modo de lectura, HPFS de OS/2 y NTFS, de NT.
Otras Versiones:
Linux 2.0
Linux 2.2
Linux 2.3

Comparación
Se señala las diferencias de Linux con el DOS y no con otro S.O. porque la mayoría provienen del DOS.
·         No existe el concepto de unidad de disco. Todas las unidades en Linux se 'montan' como si fueran un subdirectorio más.
·         No existe el concepto de extensión del nombre de un fichero. Los ficheros pueden tener nombres de hasta 256 caracteres. Los puntos están permitidos en el nombre de un fichero. Así, un fichero se podrá llamar:
DOSEMU-HOWTO.español.tar.gz
por poner un ejemplo.
·         Los subdirectorios no se separan con el carácter '\', como en DOS, sino con el carácter '/'. Ejemplo:
/usr/src/linux-1.2.13/Makefile
·        
·         Existe diferencia entre mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, no es lo mismo 'dir' que 'DIR' que 'Dir'...
·         Adiós a los atributos de los ficheros, tal y como los conoce el DOS. Cada fichero tendrá ahora 10 'atributos'.
·         Entre un comando y sus parámetros deberemos dejar obligatoriamente un espacio en blanco. Por ejemplo 'cd..' no funcionará mientras que 'cd ..' sí.



- Es multitareas, describe la habilidad de ejecutar aparentemente, al mismo tiempo, numerosos programas sin obstacular la ejecucion de cada aplicacion.

- Es multiusuario ya que la capacidad de Linux para asignar tiempo del microprocesador a numerosas aplicaciones simultaneas se presto como consecuencia a servir a numerosas personas al mismo tiempo.

- Este sistema operativo es libres, es decir que no cuesta nada, ni tendremos que pagar licencias, podremos copiarlo, venderlo y instalarlo donde queramos sin problemas, pero lo mas importante es que podemos disponer del codigo fuente.
- Es uno de los sistemas operativos, que mas rapido evoluciona, se adapta al mercado y soluciona los problemas rapidamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario